Cursosā€Ž > ā€ŽCursadas Anterioresā€Ž > ā€Ž2010ā€Ž > ā€ŽJueves MaƱanaā€Ž > ā€ŽLógicoā€Ž > ā€ŽClase 1ā€Ž > ā€Ž

Introducción a los Paradigmas de Programación

Comenzamos hablando sobre las distintas formas de pensar una tarea.Para ello utilizamos el ejemplo de una persona que desea viajar desdela sede Medrano de la UTN-FRBA hasta la sede Campus.
El ejercicionos permite pensar en diferentes personas que utilizan diferentesmedios de locomoción y analizar en qué piensa cada una de ellas en elmomento de realizar el viaje. Por ejemplo, quien viaje en colectivodeberÔ conocer las diferentes líneas de colectivo en las que puederealizar el trayecto, las paradas en las que puede subir y/o bajar decada medio de transporte, las posibles combinaciones, etc. En cambio,alguien que desee realizar el viaje en auto deberÔ conocer sobre losposibles trayectos, las calles de la ciudad, las manos de esas calles,etc.

Claramente, cada una de las dos personas tiene conceptosdistintos en la cabeza al viajar y en caso de un recorrido complejo,cada una de ellas lo armarƔ de formas distintas: la primera combinandomedios de transporte, la segunda eligiendo quƩ calles utilizar.

Estasdos visiones de cómo realizar la misma tarea nos dan una perspectivaintuitiva de lo que significa un paradigma. Con esa idea en mente nosmetemos en lo que nos interesa: los paradigmas de programación.
Comodisparador utilizamos la idea de programa, al preguntarnos quƩ es unprograma surgen varias ideas, que podemos separar en dos parte:
  • Porun lado podemos decir que un programa es una herramienta computacionalque permite a un usuario conseguir un objetivo determinado.
  • Enotra categorĆ­a agrupamos las ideas que incluyen una visión de cómo estĆ”constituido un programa, respuestas habituales incluyen los conceptosde secuencia de instrucciones, algoritmo, estructuras de datos,estructuras de control, entre otras.
En paradigmas decimos que la primera de las definiciones es vƔlida siempre, en cambio la segunda no: depende del paradigma.

Eneste caso, la descripción de programa que se estÔ haciendo correspondeal paradigma que en el curso denominaremos "estructurado" (ojo: digo en el curso enla literatura pueden encontrar varios nombres distintos para esteparadigma). Es lógico que asociemos la definición de programa con lasideas de este paradigma, dado que es el único paradigma en el que hemosprogramado hasta ahora.

En esta materia aprenderemos tres paradigmas nuevos, que se sumarƔn al que ya conocemos:
  • Lógico
  • Funcional
  • Objetos