Cursosā€Ž > ā€ŽCursadas Anterioresā€Ž > ā€Ž2014ā€Ž > ā€ŽMaƱ-SĆ”badoā€Ž > ā€Ž

TP Lógico 2

Paradigma Lógico - TP 2

DIOSES

Enun lugar muy remoto (muy), en la Galaxia Griggian, existen dioses que reinan ysometen a los mortales mirando las acciones que realizan. Nos contrataron para hacer un programa que estudie el comportamiento de este lugar.Como le vimos relaciones y condiciones por todos lados, nos jugamos a hacerloen el paradigma lógico. 

Labase de conocimiento inicial incluye esta información acerca de los grigianos ogrigios.

Tenemosel censo de mortales, y sabemos quƩ mortal adora a quƩ dios:

Ā Ā  % mortal(Mortal).Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā  Ā Ā % adora(Mortal,Dios).

Tambiéncontamos con la información bÔsica acerca de cada dios; existen dioses buenos ymalos; y los modelamos con los respectivos predicados:
Ā Ā  Ā % diosBueno(Nombre,MortalFavorito, NivelDivinidad).
Ā Ā  Ā % diosMalo(Nombre,DiosesOdiados, NivelDivinidad)

Ā Ā Ā % hijoDivino(DiosPadre, DiosHijo)..
Ambasclases de dioses tienen un Nivel de Divinidad, a mayor nivel mas groso es eldios.
Cada uno de los dioses buenos tiene un mortal favorito, y cada uno de losdioses malos tiene una lista de Dioses a los que odia.

Demuchos dioses sabemos quiƩn es su dios padre, para eso tenemos el predicado hijoDivino.

Los mortales realizan acciones que pueden ser de interés para los dioses,las incluimos mediante el predicado  hizo(Mortal, Accion).
Los dioses premian (con regalos) o castigan distintas acciones, lo vamos arepresentar asĆ­:

Ā Ā Ā % don(Dios, regalo(Accion,Regalo)).Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā  Ā Ā Ā  % don(Dios,castigo(Accion,Castigo)).


La siguiente es una base de conocimientos inicial de ejemplo:

diosMalo(urano,[apolo],60).

diosMalo(kronos,[zeus,urano,afrodita],90).

diosMalo(hades,[kronos,apolo],400).


diosBueno(zeus,hercules,500).

diosBueno(afrodita,eneas,50).

diosBueno(apolo,creso,80).


hijoDivino(afrodita,apolo).

hijoDivino(zeus,afrodita).

hijoDivino(kronos,zeus).

hijoDivino(kronos,urano).


mortal(hercules).

mortal(eneas).

mortal(teseo).

mortal(creso).

mortal(aquiles).


adora(hercules,zeus).

adora(eneas,zeus).

adora(eneas,hades).

adora(teseo,apolo).

adora(teseo,afrodita).

adora(aquiles,urano).

adora(aquiles,kronos).


don(zeus,regalo(hacerOfrenda,placer)).

don(zeus,regalo(pensar,vino)).

don(zeus,castigo(maldecir,rayo)).

don(afrodita,regalo(enamorarse,vino)).

don(afrodita,regalo(pensar,oro)).

don(urano,castigo(ignorar,sequia)).

don(apolo,regalo(pensar,vino)).

don(apolo,regalo(construir,salud)).


accion(eneas,pensar).

accion(hercules,maldecir).

accion(teseo,maldecir).

accion(aquiles,ignorar).

accion(eneas,ignorar).

accion(hercules,construir).

Se pide definir los siguientes predicados:Ā 

  1. Status religioso de un mortal, mediante tres predicados que deben ser inversibles.

    1. monoteista/1 : Un mortal es monoteista siadora exactamente a un dios.

    2. ateo/1 : Un mortal es ateo si noadora a ningun dios.

    3. indeciso/1 : Un mortal es indeciso siadora al menos a un dios bueno y tambiƩn adora al menos a un dios malo.
  1. Castigos y regalos:

    1. diosLoco/1: un dios se considera loco sisiendo bueno tiene castigos entre sus dones, o si siendo malo tiene regalosentre sus dones.

    2. regaloDivino/3 : relaciona un dios, un mortaly cada regalo que el dios le hace al mortal, de acuerdo a estas reglas:
      - Si un mortal que adora a undios realiza una acción que ese dios premia con un regalo, el mortal se ganó eseregalo.
      - Cada dios bueno le da a sumortal favorito todos los regalos que él sabe dar, o sea, que tiene asociados aalguna acción, sin importar qué acciones haya hecho o dejado de hacer elfavorito.

    3. castigoDivino/3: relaciona un dios, un mortal ycada castigo con que el dios somete al mortal, de acuerdo a estas reglas:
      - Si un mortal realiza una acciónque para un dios es merecedora de un castigo, y el mortal no adora a ese dios,entonces se ganó el castigo.
      - Cada dios malo castiga a cadamortal que adora a un dios que Ʃl odia con la culpa, que es algo asƭ como elpeor de los castigos.
  1. AnƔlisis de los mortales:

    1. mimado/2: relaciona dios y mortal. Cadadios mima a su mortal favorito, y tambiƩn a los mortales favoritos de susancestros (padre, abuelo, etc.).

    2. tiendeALoMaligno/1: un mortal tiende alo maligno si se cumple alguna de estas condiciones: es merecedor de al menos 4castigos divinos, adora a un dios malo que tiene un nivel de divinidad mayor a100, o adora únicamente a dioses malos sin ser ni ateo ni monoteista (lo deateo o monoteista afecta sólo a la última condición). Este predicadodebe ser inversible.
  1. Bendiciones y santidad:

    1. puedeBendecir/2: Un mortal puede bendecir a otrosi la suma del nivel de divinidad de los dioses buenos que adora el primero es mayora la suma del nivel de divinidad de los dioses malos que adora el segundo. Este predicado debe ser inversible.

    2. esUnSanto/1: Los santos son los mortalesque pueden bendecir a cualquier otro mortal, no es necesario que puedanbendecirse a sĆ­ mismos.
  1. AnƔlisis de acciones:

    1. accionConveniente/1: Una acción es conveniente si todos los dioses buenos la premian con regalos y ningún dios malo la castiga.

    2. accionMistica/1: Una acción es mística si es premiada con regalos por exactamente 3 dioses, o por al menos un dios de nivel de divinidad 80 (ni mÔs ni menos).

  2. diosQuisquilloso/1: undios es quisquilloso si es malo y todos los dioses que ocupan una posiciónimpar en su lista de dioses odiados (el primero, el tercero, el quinto, etc.)regalan vino (no importa por qué acción.regala vino cada dios odiado impar).