Cursosā€Ž > ā€ŽCursadas Anterioresā€Ž > ā€Ž2017ā€Ž > ā€ŽNoc-Juevesā€Ž > ā€ŽBitĆ”cora de clase JN 2017ā€Ž > ā€Ž

Clase de clases + TP de objetos

publicado a laā€Ž(s)ā€Ž 11 sept 2017 8:07 por Mariana Matos Ā  [ actualizado el 11 sept 2017 9:07]
En esta clase hablamos de:

Con lo que vimos ya tienen suficiente como para arrancar la primer entrega del TP. La semana que viene vamos a ver el tema que falta para que estƩn en condiciones de terminar esa primer entrega.

Como se mencionó en clase, lo mÔs conveniente para trabajar en grupo es usar un repositorio de código para poder compartir y versionar su código. Qué necesitan hacer todos los integrantes para poder trabajar de esta forma y obtener un repositorio privado de GitHub con el código de base para el TP al cual nosotros ya tengamos acceso para ver su trabajo:

  1. Crearse una cuenta en GitHub si no tienen una hasta ahora
  2. Entrar a este link: https://classroom.github.com/g/_hbH0rL1 y...
    • Si encuentran un grupo ya creado con el nombre G<nro de grupo> correspondiente para el grupo al que pertenecen, usan el botón de Join para unirse al mismo. La herramienta no les va a permitir unirse a mĆ”s de un grupo, con lo cual aseguren no pifiarle.
    • Si ninguno de sus compaƱeros creó el grupo todavĆ­a como para unirse, abajo donde dice "OR Create a new team" ingresan el nombre del grupo siguiendo la convención G<nro de grupo>.
  3. Una vez que hicieron eso van a tener acceso al repositorio de su grupo. Para clonar el repositorio con el proyecto desde el IDE de Wollok pueden seguir las instrucciones de este apunte (hay bastante mÔs información de la que necesitan de entrada, alcanza con Clonar un proyecto usando Eclipse, Hacer pull usando Eclipse y Hacer commit y push usando Eclipse para lo que van a hacer cotidianamente) y estÔn listos para empezar a trabajar.

Si bien el uso del repositorio es opcional para la aprobación del TP, usarlo no sólo facilita la colaboración sino también la corrección, ya que todos los tutores podemos acceder a los repositorios. Pueden aprovechar también los issues que pueden crearse desde el repositorio de github como herramienta de comunicación con sus compañeros de grupo y con el tutor cuando tienen dudas sobre la solución a la que llegaron.

UPDATE: El proyecto se va a crear con el nombre TP_PdeP_JN_Gxx, cuando lo clonen en Wollok pueden renombrarlo cambiando las xx del final por el número de grupo correspondiente seleccionando el proyecto y usando la opción Refactor -> Rename. Luego de hacer eso, commitean y pushean al repositorio para que quede para todos.