Cursosā€Ž > ā€ŽCursadas Anterioresā€Ž > ā€Ž2017ā€Ž > ā€ŽNoc-MiĆ©rcolesā€Ž > ā€Ž

Seguimiento Clases MiƩrcoles a la noche 2017

Próxima clase

32: Es la clase de cierre, donde veremos el ejercicio del Microprocesador en dos variantes: con objetos o funcional.
Te dejamos unos apuntes para que chusmees, aunque se van del alcance de la materia:
Repasaremos los conceptos vistos para ayudarlos a prepararse para el final, haremos el cierre de la materia y finalmente estaremos firmando libretas.


Ā Clases anteriores

31: Es el parcial, arrancamos a lasĀ 18.
El examen que tomamos fueĀ Fiesta de disfracesĀ (15/11/2017)
RecordƔ que podƩs entregar en mƔquina (un archivo .wlk y opcionalmente un .jpg con el diagrama estƔtico) , en papel o hƭbrido (parte y parte).
El mail debe ser a fernando.dodino@gmail.com con el asunto "Parcial PDP - UTN - XXXXXXX" donde XXXXXXX es tu nombre.
Y tenƩs que firmar una planilla el presente del parcial.

30: Resolveremos el parcial Sueños (25/11/2016)
Si no tenƩs una copia, imprimilo y encaralo.
Te dejamos una posible solución


29: SerÔ a partir de las 18 la corrección de la cuarta y última entrega del TP.
Y luego haremos el simulacro de examen, que resolveremos la semana que viene.

28: Veremos el Módulo 11: Herencia vs. composición (y el proceso de diseñar) a partir del ejercicio de Manejo de Proyectos.
Con invitados sorpresa: Gus Trucco y Fede Cano, prestados de PDP lunes a la mañana y Diseño,  respectivamente.

27: Comenzaremos repasando la clase anterior donde encaramos el ejercicio del Tamagotchi. Estudiaremos cómo es el acoplamiento entre el test y dos versiones diferentes del tamagotchi:
  • https://github.com/wollok/tamagotchi/tree/if-version
  • https://github.com/wollok/tamagotchi (branch master)
Tip para descargarte cada ejemplo en la consola:
$ git cloneĀ https://github.com/wollok/tamagotchi
$ git checkout if-version (para la versión inicial)
Abrir el IDE de Wollok e importar el ejemplo.
$ git checkout master (para la versión final)
Refrescar entorno Wollok.

Y veremos una solución utilizando Wollok Game. El código estÔ acÔ: https://github.com/wollok/tamagotchi-game-composicion y les dejamos como desafío terminar el ejercicio.

Luego veremos un ejercicio (Piratas) donde compararemos dos soluciones posibles: el patrón Template method vs. la redefinición utilizando el mecanismo super() (subiremos el ejercicio antes de la clase).

26: SerÔ la tercera entrega del TP. RecordÔ que te recomendamos que te descargues la versión 1.6.3 de Wollok para hacer el TP.
Y luego veremos el ejercicio delĀ Tamagotchi.
Como material complementario te dejamos la Introducción a Design Patterns (fuera de alcance de la materia)

25: DespuƩs de la semana de finales, volveremos el 4/10.
Estaremos viendo el Módulo 8: Objetos inmutables. Value Objects. Igualdad e identidad. Repaso cohesión y acoplamiento. Strategy pattern. 
Luego haremos un parcialito de UML para lo cual recordÔ tener a mano el apunte Diagramas (guías para comunicar un diseño) 
Ya tenés lista la tercera entrega del TP.

24: De 18 a 21 serÔ la entrega 2 del TP, como de costumbre presencial. Si no podés ir tenés que mandar un mail proponiendo un día alternativo.
Luego de 21 a 22:30 veremos

23: Veremos
  • Módulo 6: Colecciones. Bloques de código.
  • Módulo 7: Manejo de errores
  • DelĀ Anexo A: Testing veremos cómo testear casos de excepción
.Y acordate que ya estĆ” laĀ entrega 2 del TP.

22: Luego de la entrega presencial que comenzarÔ a las 18:00 y que requiere que traigan una notebook o coordinen con su tutor para subir el tag con el TP resuelto. Ya conocen las reglas de juego respecto a la obligatoriedad de defender el TP y que consiste en responder preguntas sobre el código y/o los casos de prueba implementados.
Veremos
  • Resultado de imagen para githubĀ ElĀ siguiente script de claseĀ que resume....
  • ... delĀ Módulo 5:Ā Un repaso del mecanismo de herencia y cómo impacta en el method lookup. Repaso self / super. Ā Criterios para subclasificar. Herencia de wko hacia clases. Clases y mĆ©todos abstractos.
  • ... delĀ Módulo 8: Herencia de constructores entre clases y wko.
Luego ya pueden comenzar con laĀ entrega 2 del TP.

21: VeremosĀ 

20: Veremos Módulo 4: Clases. Method lookup y polimorfismo con clases.
Y también un desarrollo de Anexo A: Testing
Esta semana serĆ” la entrega delĀ TP 0Ā .
Y ya podés chusmear la Entrega 1 del TP de Objetos.

19:  Del Módulo 3 vamos a estudiar las colecciones continuando el ejemplo de los taxistas (ej: con quién viaja un pasajero dado un conjunto de taxistas). Luego vamos a hacer ejercitación prÔctica después del recreo.
DejamosĀ el resumen.

18: Ya tenés que estar en un grupo de 2 integrantes (el viernes 04/08 vence el plazo para avisar a tu tutor)
De 19 a 21 estaremosĀ repasando los conceptos principales del POO. Te dejamos
  • el resumenĀ yĀ el proyecto para que lo descargues
  • DelĀ Módulo 2Ā nos quedó pendiente ver cómo se comparten referencias
  • DelĀ Módulo 3Ā veremos un ejemplo prĆ”ctico deĀ Polimorfismo.Ā 
  • Por Ćŗltimo mostraremos una pequeƱa noción deĀ Anexo A: Testeo unitario automatizado
  • Si tenĆ©s dudas del entorno te pasamos elĀ Anexo E: GuĆ­a de shortcuts del entorno Wollok
De 21:20 hasta el final, haremos un Taller de Git, que les permitirĆ” resolver satisfactoriamente elĀ TP 0 - Entorno Wollok y uso de gitĀ que es necesario para poder hacer los siguientes TP.
Hay un muy lindo apunte de Git para Paradigmas que les dejamos:Ā Anexo D: Tutorial de Git en Wollok.

17:Ā Volvemos recargados de las vacaciones... vamos a comenzar con el Paradigma de Objetos. En particular veremos
  • Módulo 1: Objeto. Mensaje. MĆ©todos.Ā 
  • Módulo 2:Ā Referencias. Estado. Compartir objetos. Identidad.
Y comenzaremos a ver nuestro primer ejemplo en Wollok: ”Pepita! donde empezaremos a conocer
Ya tenƩs que traernos tu compaƱer@ de grupo, de lo contrario en la semana que viene armaremos los grupos nosotros.

En las vacaciones pasaba esto...
1. Para rendir el recuperatorio de Funcional el 29/07, tenƩs que haber entregado y defendido presencialmente el TP.
Si todavƭa no lo hiciste, tenƩs que ponerte en contacto con tu tutor y arreglar una fecha anterior al recuperatorio, o no vas a poder presentarte.
Si ya lo hiciste, aprovechÔ la pÔgina de Parciales.
2. Para la segunda parte del aƱo, van a tener que armar grupos de 2 integrantes (no podƩs hacerlo solo ni de a 3, tienen que ser 2).
Entonces vayan pensando con quiƩn querƩs armar el grupo, hay tiempo hasta el 09/08 (pasada esa fecha armamos nosotros los grupos).
Para trabajar en grupo
  • buscĆ” alguien con quien hayas trabajado en alguna otra materia antes y sepas que tenĆ©s afinidad, es decir que se complementan bien (no siempre dos personas que saben mucho se llevan bien en grupo, directores tĆ©cnicos y project leaders sobran y esto lamentablemente lo vas a ir aprendiendo conforme pasen las materias)
  • tambiĆ©n conviene revisar dónde vive cada uno, aunque tambiĆ©n se pueden juntar en la facultad, asĆ­ que esto no es tan importante

16: MiƩrcoles 5/7
El parcial que tomamos fue Sueños (05/07/2017) que también estÔ subido a la pÔgina de Parciales.

15: Miércoles 28/06
De 18:00 a 21:00 vamos a resolver la tercera entrega del TP de Lógico. 
RecordĆ” que la entrega debe ser por mail a tus tutores con un formato que permita identificar tu nombre, y se defiende presencialmente.
Luego resolveremos el simulacro de parcial:Ā Las casas de HogwartsĀ (1C2014)

14: Miércoles 21/06
Comenzaremos viendo el Módulo 6: Elementos de Diseño. Delegación. Acoplamiento. Code smells.
Y luego realizaremos un simulacro de examen de Lógico.
 Te recordamos que ya estÔ disponible la tercera entrega del TP de Lógico. 

13: Miércoles 14/06
 A partir de las 18 es la segunda entrega del TP de Lógico. 
Es presencial, de manera que si no venís tenés que enviar un mail a tus tutores ofreciendo un día alternativo para defender el TP. Independientemente de esto, 
1. en cuanto tengas listo el TP tenés que mandar un mail a tu tutor (y su backup si lo tenés) con la resolución y los tests en un archivo .pl. La fecha límite es el mismo miércoles a las 09:00 hs., pero lo ideal es que lo pases el martes a la noche, para darnos tiempo a bajarlo (y testearlo nosotros).
2. tambiƩn tenƩs que adjuntar en un archivo aparte la forma en que validaste los casos de prueba escritos en el TP
(la salida por consola)
3. por lo general, los tutores tienen una notebook, por lo que no es necesario que consigas una, pero charlalos con ellos en esta semana.
Es probable que ese dĆ­a:
- haya alumnos enfermos o con percances, tienen que mandar el TP y avisar para defenderlo otro dĆ­a
- pero tambiƩn si hay tutores enfermos o que no van a venir, esperen pacientemente que otro tutor se va a sentar con ustedes.
Por eso es importante que o bien traigan en una notebook el TP realizado o bien tengan un pendrive con varias copias del TP.Ā 
Después veremos el Módulo 5: Recursividad.
 Y ya te dejamos la tercera entrega del TP de Lógico. 

12: Miércoles 07/06
Para llevar impreso: Módulo 4: Predicados de orden superior.
 Y ya podrÔs resolver enteramente la segunda entrega del TP de Lógico. 
Sobre el final de la clase vamos a contar un poco algunos tips para testear el TP.

11: Miércoles 31/05 (el 24/05 es fecha de finales)
Para llevar impreso: Módulo 3: Estructuras de datos. Individuos simples y compuestos.
En clase vamos a resolver elĀ ejercicio de Servidores, el deĀ tareas mĆŗltiples.
Es posible que de la prƔctica 8 te falte todavƭa conocer la recursividad y los predicados de orden superior para resolverlos.
 Ya podés descargar la segunda entrega del TP de Lógico. 

10: Miércoles 17/05
Te dejamos    el enunciado del parcial de funcional junto con una posible resolución
Para llevar impreso: repasaremos el Módulo 1: Predicados. Individuos. Consultas. Universo Cerrado. 
Módulo 2: Variables. Consultas Existenciales. Reglas simples y compuestas. Inversibilidad.
Luego practicaremos estos ejercicios de Mumuki, Lección 2 - PrÔctica Hechos y Reglas: 1 - Empleados, 2 - puedeAndar, 3 - puedeAndarNuevosSectores, 7 - colores, BONUS: 8 - typeclasses.
 Ya podés descargar la primera entrega del TP de Lógico, que se debe entregar por mail al tutor que el domingo te asignemos.
Después, a las 21:15 arrancamos con el paradigma Lógico: Módulo 1: Predicados. Individuos. Consultas. Universo Cerrado. 

9: Miércoles 10/05
A partir de las 18:30 es el examen de Funcional.
SI tenƩs ganas de investigar el enorme mundo del paradigma funcional, tenƩs
Después, a las 21:15 arrancamos con el paradigma Lógico: Módulo 1: Predicados. Individuos. Consultas. Universo Cerrado. 
En Mumuki podés hacer las lecciones 1 Hechos y Reglas, y 2 PrÔctica de Hechos y Reglas

8: Miércoles 03/05
Vimos el siguiente enunciado de Ā un recuperatorio que tomamos en diciembre:Ā Obras sociales recargado.
Te dejamos una resolución posible (hay variantes de cada punto).
y luego lo vamos a resolver entre todos para aprovechar a contestar las dudas que tengan.
En tu casa podés practicar con una batería de exÔmenes. 
Te dejamos una explicación de la Resolución de un parcial de funcional (Monsters Inc). Ejercicio integrador resuelto y explicado paso a paso. Autores varios.

7: Miércoles 26/04
 A partir de las 18 es la entrega 2 del TP de Funcional para lo cual el mismo miércoles a la mañana tenés que mandar un mail con la resolución y con los 47 tests, cada uno en un archivo .hs  En general nosotros traeremos las notebooks.
RecordƔ que la entrega es individual y debƩs defender el TP presencialmente. Si no podƩs asistir, tenƩs que avisar por mail a tu tutor ofreciendo un dƭa alternativo. Ambas entregas de TP son obligatorias para tener derecho a rendir el parcial.
Por lo general, todos los tutores llevaremos notebooks asĆ­ que no te hagas problema por eso.
Desde las 21:00 cerraremos el Módulo 7: Sistema de tipos y responderemos dudas.

6: Miércoles 19/04
Para llevar impreso: Módulo 5: Orden superior (fold). Módulo 6: Expresiones lambda. Módulo 7: Sistema de tipos.
Para hacer en casa: en Mumuki ya podés hacer los capítulos 13 (Expresiones lambda), 3 y 9 (tipos de dato/inferencia de tipos).
 Ya te podés bajar el enunciado de la entrega 2 del TP de Funcional.

5: MiƩrcoles 12/04
Antes que nada te dejamos una posible resolución del parcialito Gustos de personas.

Ā A partir de las 18 es laĀ entrega 1 del TP de Funcional.Ā 
Es presencial, de manera que si no venís tenés que enviar un mail a tu tutor ofreciendo un día alternativo para defender el TP. Independientemente de esto, 
1. en cuanto tengas listo el TP tenés que mandar un mail a tu tutor (y su backup si lo tenés) con la resolución en un .hs. La fecha límite es el miércoles 12 a las 09:00 hs., pero lo ideal es que lo pases el martes a la noche, para darnos tiempo a bajarlo (y testearlo nosotros).
2. tambiƩn tenƩs que adjuntar en un archivo aparte la forma en que validaste los casos de prueba escritos en el TP
(la salida por consola)
3. por lo general, los tutores tienen una notebook, por lo que no es necesario que consigas una, pero charlalo con Ʃl en esta semana.
4. y tambiƩn coordinen si vos podƩs venir temprano ese dƭa, para tener una idea.
Es probable que ese dĆ­a:
- haya alumnos enfermos, tienen que mandar el TP y avisar para defenderlo otro dĆ­a
- pero tambiƩn si hay tutores enfermos o que no van a venir, esperen pacientemente que otro tutor se va a sentar con ustedes.
Por eso es importante que o bien traigan en una notebook el TP realizado o bien tengan un pendrive con varias copias del TP.Ā Tengan en cuenta estas pautas, porque los que no hagan la entrega van a perder la posibilidad de rendir el parcial de Funcional (van directamente a recuperatorio).

Luego, (intentaremos que sea a las 21) vamos a explicar del  Módulo 4: Evaluación diferida. | Módulo 5: Orden superior.
Para hacer en casa: en mumuki ya podés resolver las guías 5 y 6 Aplicación parcial y Orden superior.

4: MiƩrcoles 05/04
De 18 a 19 van a estar Javi Montiveros y Gaby Graves para responder dudas que les hayan quedado.
Arrancamos resolivendo el Parcial(ito) de la clase pasada. AprovechĆ” para seguir preguntando.
Para llevar impreso: Módulo 4: Recursividad. Evaluación diferida. (por las dudas) | Módulo 5: Orden superior.
Para hacer en casa: en mumuki ya podés resolver las guías 5 y 6 Aplicación parcial y Orden superior.
En papel, tenés la Guía 3: Recursividad. 

3: Miércoles 29/03 
Para llevar impreso: Módulo 3: Modelado de información
 Sobre el final de la clase (21:30) haremos un parcialito de Modelado de información, Composición y Aplicación parcial, que deben entregar.
Si querés ver cómo se modelan los tipos abstractos de datos (TAD) en C te dejamos este apunte complementario de Diseño Estructurado
Para hacer en casa:Ā libro interactivo del paradigma funcional MumukiĀ (con recursividad se agregan los capĆ­tulos 16 y 17).
 Ya te podés bajar el enunciado de la entrega 1 del TP de Funcional.

2: Miércoles 22/03 
Para llevar impreso: Módulo 2: Composición. Aplicación parcial. | Módulo 3: Modelado de información.
Para hacer en casa:Ā libro interactivo del paradigma funcional MumukiĀ (los capĆ­tulos 7, 8, 10, 11 y 18).
En papel, tenés la Guía 1: Ejercicios bÔsicos, aplicación parcial, composición, tuplas.
Ah, si querés ver las fotos que sacamos, estÔn acÔ.

1: Miércoles 15/03 Presentación de la materia y de los profesores. 
Para hacer en casa: InstalÔ Haskell en tu mÔquina y empezÔ a seguir el libro interactivo del paradigma funcional Mumuki (los capítulos 1, 2 y 3)

Fernando Dodino,
13 abr 2017 11:38
v.1