31: Miércoles 28/11 Veremos el ejercicio Clientes de una tarjeta de crédito, que muestra diferentes formas de agregar funcionalidad a un objeto existente. Tenés los branches que muestran cómo resolverlo: Terminaremos con el mismo ejercicio en Wollok utilizando la técnica de mixins. Y por último haremos un cierre de la materia. IMPORTANTE: información para firmar la libreta
Curso: K2052 Materia: Paradigmas de Programación (código 08-2026) Notas de los parciales: anotan las notas en los parciales que aprobaron (sin recuperatorios) Las fechas sonĀ
Si no promocionaste, tu libro es XVIII201 y tu folio es 77. Si promocionaste al 01/12/2018, tu libro es PR042 y tu folio es 242. Para esto tenĆ©s que haber aprobado de una los parciales, o bien el recuperatorio de funcional de julio. Confirmalo por las dudas en el SIGA. Fecha de firma: 27/11/2018 Anoten su nombre para no tener que buscar en la primera pĆ”gina de la libreta quiĆ©nes son para verificar las notas. 30:Ā MiĆ©rcoles 21/11 SerĆ” el parcial de 18:00 a 22:00 hs. 29:Ā MiĆ©rcoles 14/11 28:Ā MiĆ©rcoles 07/11 Primero comenzaremos en el horario habitual de las 19, con elĀ Módulo 15: Mutabilidad. Igualdad e identidad.Ā Y despuĆ©s nos quedaremos con los grupos que hayan encarado elĀ enunciado de la cuarta entrega. 27:Ā MiĆ©rcoles 31/10 Módulo 17: El proceso de DiseƱo. Es un ejercicio que nos sirve como excusa para hablar de cómo diseƱar con una metodologĆa que tolere el error. Ya tenĆ©s elĀ enunciado de la cuarta entrega, para desarrollar con Wollok Game. 26: MiĆ©rcoles 24/10 La semana que vieneĀ entrega 3 del TP.Ā Luego estudiaremos con unĀ ejemplo puntualĀ de barcos piratasĀ dos tĆ©cnicas que trabajan con la herencia: el uso deĀ superĀ y elĀ template method Veremos
24: Miércoles 10/10 Luego de la semana de finales, tendremos
23: Miércoles 26/09 Finalmente el paro parece haberse adelantado para lunes 24 y martes 25/09, asà que tendremos
21:Ā MiĆ©rcoles 12/09 El domingo 09/09 tenĆ©s que informar por mail a tu/s tutor/es que estĆ” lista laĀ Entrega 0 del TP.Ā Si tuviste dificultades para clonar el proyecto (porque el repositorio estĆ” vacĆo y eso hace que el segundo paso que te recomienda el tutorial delĀ Anexo 2Ā no te funcione) te dejamos
Te dejamos tambiĆ©n unaĀ guĆa de cómo escribir el mensaje de cada commit. Veremos
20: Miércoles 05/09 En clase veremos
El 09/09 vence laĀ Entrega 0 del TP, que se entrega por mail con copia a todos tus tutores que les corresponden al grupo. Lean todas las instrucciones, guiƱo guiƱo. 19:Ā MiĆ©rcoles 29/08 Primero comenzaremos estudiandoĀ cómo son las definiciones de objetos en otros lenguajes.Ā Te dejamos un script que tiene otros temas, si te sirve leerlo buenĆsimo. Si hay tiempo explicaremos elĀ Módulo 07: Propiedades (si no quedarĆ” para la clase que viene). Luego tendremos un taller de Git, para lo cual te recomendamos que leas elĀ Anexo 2 18:Ā MiĆ©rcoles 22/08 Continuaremos conociendo el entorno Wollok
17:Ā MiĆ©rcoles 15/08 Primero tienen que armar la lista de grupos de 2 integrantes, si no lo definen para el sĆ”bado 18/08 nosotros les asignaremos compaƱero. La clase va a ser principalmente en cañón, repasando los conceptos de los módulos 1 y 2, elĀ Módulo 03: Introducción a Polimorfismo, en el entorno Wollok. El ejemplo en el cual vamos a centrar la clase esĀ Empanadas GimĆ©nez,Ā mejorado por mi amigo Carlos Lombardi. TambiĆ©n veremos unĀ ejemplo visual de pepitaĀ para reforzar los conceptos de objeto, mensaje, efecto, preguntas y acciones. La pĆ”gina oficial de Wollok esĀ www.wollok.org, te recomendamos que veas elĀ tourĀ y podĆ©s empezar a jugarĀ instalando en tu mĆ”quina el IDEĀ (ya estĆ” disponible Wollok Gramsci, versión 1.7.0, que serĆ” la oficial de la cursada del 2019). Para ponerte cómodo te recomendamos que te bajes elĀ Anexo 1: GuĆa de shortcuts del entorno Wollok. 16:Ā MiĆ©rcoles 08/08 A las 18:00 serĆ” el parcial de Lógico que se podrĆ” hacer en mĆ”quina, con la misma modalidad que el parcial de Funcional. A las 21:00 empezaremos a trabajar el paradigma de Objetos:
TodavĆa no te instales el entorno Wollok, bancanos una semana mĆ”s. 15:Ā MiĆ©rcoles 11/07 Corregiremos a partir de las 18:00 laĀ segunda entrega del TP de Lógico. TenĆ© presente las condiciones de aprobación, eso implica entregar en tiempo y forma y pasar los tests. Luego resolveremos el parcialĀ SueƱos (05/07/2017), que tomamos el aƱo pasado. Te dejamosĀ una posible solución. Y finalmente... nuestras merecidas vacaciones de invierno. 14:Ā MiĆ©rcoles 04/07 Primero estaremos contando elĀ Módulo 6:Ā Elementos de DiseƱo. Delegación. Acoplamiento. Code smells. Y luego haremos un simulacro de parcial. Ya tenĆ©s el enunciado de laĀ segunda entrega del TP de Lógico. 13:Ā MiĆ©rcoles 27/06 DespuĆ©s del feriado del 20/06, tendremos laĀ entrega 1 del TP de Lógico. Acordate de leer las condiciones de aprobación, eso implica entregar en tiempo y forma y pasar los tests. 12:Ā MiĆ©rcoles 13/06 Ya liberamos laĀ entrega 1 del TP de LógicoĀ prevista para el miĆ©rcoles 27/06. LeĆ© bien las condiciones de aprobación para que no haya confusiones. Para trabajar en Prolog hay dos recomendaciones:
"prolog.executablePath": "C:\\Program Files\\swipl\\bin\\swipl" o donde hayas instalado SWI Prolog (en mi caso lo instalé en C:\Program Files\swipl, eso genera una carpeta bin donde estÔ swipl.exe) 11: Miércoles 06/06 Comenzaremos a introducirnos en el Paradigma Lógico: Módulo 1: Predicados. Individuos. Consultas. Universo Cerrado. Luego seguiremos con Módulo 2: Variables. Consultas Existenciales. Reglas simples y compuestas. Inversibilidad. Y por último estaremos iniciando el Módulo 3: Estructuras de datos. Individuos simples y compuestos. 10: Miércoles 23/05 De 18:00 a 21:00 es el examen de Funcional. Revisen las condiciones para hacerlo en formato digital o en papel en la lista de correo pdep-mn@googlegroups.com Para preparar el examen recordÔ que tenés un repositorio con enunciados y algunas soluciones (te recomendamos que practiques los parciales Huber, Expertos en Maquinitas, Monsters Inc., en general los del año pasado). Luego, dependiendo del tiempo, quizÔs veamos un uso comercial de lo que acabamos de aprender en el paradigma funcional. En particular
9: MiĆ©rcoles 16/05 Luego vamos a resolver el parcialĀ Obras sociales recargado, para lo cual te recomendamos que lo encares en tu casa primero. 8: MiĆ©rcoles 09/05 A las 18 comenzaremos con la corrección de la segunda entrega del TP de Funcional.Ā RecordĆ” entregarlo con tiempo (antes de las 09:00 del mismo miĆ©rcoles) para que cada tutor tenga tiempo de correr los tests, darle una primera leĆda, etc. Si no vas a poder venir por una situación especial, avisĆ” por mail a tu tutor. Luego, a las 21, repasaremos foldr y cómo la currificación de funciones permite la aplicación parcial. Y por Ćŗltimo comenzaremos a estudiar elĀ Módulo 7: Sistema de tipos. 7:Ā MiĆ©rcoles 02/05 Comenzaremos resolviendo el parcialito de la clase pasada. Te dejamosĀ el enunciadoĀ por si no pudiste estar y lo querĆ©s llevar hecho para comparar soluciones y hacer preguntas. Luego seguiremos trabajando elĀ Módulo 5: Orden superior, en particular la familia de funciones fold y ($). Y finalmente cerraremos con elĀ Módulo 6: Expresiones lambda. 6:Ā MiĆ©rcoles 25/04 Ya estĆ” liberada laĀ Entrega 2 del TP de Funcional, que tiene que pasarĀ todos estos tests. Para entender cómo ejecutar los tests, tenĆ©s que leer el apunteĀ Anexo A:Ā Testeo con HSpec. La clase que viene estaremos cerrando elĀ Módulo 4: Recursividad: concat, reverse, maximum. Evaluación diferida. Y sobre el final de la clase haremos el tercer parcialito de Funcional. Con el contenido de la clase ya podrĆ”s resolver los puntos 1, 4, 5 y 6 de la segunda entrega del TP. 5: MiĆ©rcoles 18/04 Es presencial, de manera que si no venĆs tenĆ©s que enviar un mail a tu tutor ofreciendo un dĆa alternativo para defender el TP.Ā Independientemente de esto,Ā 1. en cuanto tengas listo el TP tenĆ©s que mandar un mail a tu tutor (y su backup si lo tenĆ©s) con la resolución en un .hs. La fecha lĆmite es el miĆ©rcoles 18 a las 09:00 hs., pero lo ideal es que lo pases el martes a la noche, para darnos tiempo a bajarlo (y testearlo nosotros). 2. tambiĆ©n tenĆ©s que adjuntar en un archivo aparte la forma en que validaste los casos de prueba escritos en el TP (la salida por consola) 3. por lo general, los tutores tienen una notebook, por lo que no es necesario que consigas una, pero charlalo con Ć©l en esta semana. 4. y tambiĆ©n coordinen si vos podĆ©s venir temprano ese dĆa, para tener una idea. Es probable que ese dĆa: - haya alumnos enfermos, tienen que mandar el TP y avisar para defenderlo otro dĆa - pero tambiĆ©n si hay tutores enfermos o que no van a venir, esperen pacientemente que otro tutor se va a sentar con ustedes. Por eso es importante que o bien traigan en una notebook el TP realizado o bien tengan un pendrive con varias copias del TP.Ā Tengan en cuenta estas pautas, porque los que no hagan la entrega van a perder la posibilidad de rendir el parcial de Funcional (van directamente a recuperatorio). Tip:Ā si estĆ”s buscando todo lo que puede hacer una lista, tenĆ©s un buscador especĆfico de Haskell,Ā hoogle. http://hackage.haskell.org/package/base-4.11.0.0/docs/Data-List.html Luego, (intentaremos que sea entre 20:45 y 21:00) vamos a explicar del Ā Módulo 4: Recursividad. Evaluación diferida. 4: MiĆ©rcoles 11/04 Primero terminaremos elĀ Módulo 3: Modelado de información. Nos queda ver mĆŗltiples constructores, y el ejemplo de los alumnos. Luego haremos el postergado parcialito. Y tras el recreo, resolveremos el parcialito. 3: MiĆ©rcoles 04/04 Primero vamos a resolver el parcialito de la semana pasada, respondiendo las dudas que hayan quedado. 2:Ā MiĆ©rcoles 28/03 .Ā Para llevar impreso:Ā Módulo 2: Composición. Aplicación parcial Para hacer en casa:Ā libro interactivo del paradigma funcional MumukiĀ (la lección 5 - Aplicación parcial, ejercicios 1 a 4). En papel, tenĆ©s laĀ GuĆaĀ 1: Ejercicios bĆ”sicos, aplicación parcial, composición, tuplas. Si querĆ©s tener integrado el entorno por un lado iinstalÔ Haskell en tu mĆ”quinaĀ y despuĆ©s como editor de texto te recomendamos:
Les dejamos el enunciado del parcialito para los que no pudieron venir (y para los demÔs también!). Vamos a estar resolviéndolo la clase que viene. Y ya podés chusmear el enunciado 1 del TP de Funcional, aunque vas a necesitar una clase mÔs para poder arrancar a resolverlo cómodo. 1: Miércoles 21/03 Presentación de la materia y de los profesores. Para leer después de clase: Integración de conceptos - Charla inicial de la materia y Módulo 1 Funcional - Introducción al paradigma Para hacer en casa: empezÔ a seguir el libro interactivo del paradigma funcional Mumuki (las lecciones 1, 2 y 7) |