Cursosā€Ž > ā€ŽCursadas Anterioresā€Ž > ā€Ž2019ā€Ž > ā€ŽNoc-Viernesā€Ž > ā€Ž

Seguimiento de las Clases - Viernes Noche K2053 - 2019

Viernes 06/09
1) Vimos polimorfismo y comenzamos a hacer en clase esta prƔctica.
2) Hicimos con cañon el siguiente ejercicio que estÔ subido en el repo.
2) Comenzamos a ver colecciones

Viernes 30/08
1) Comenzamos con el paradigma de Objetos.
2) Vimos el entorno de Wollok, realizamos con caƱon en clase algunos ejercicios, estƔn subidos en link.

Viernes 21/06:Ā Para instalar el entorno necesitas:
1) Instalar la versión de acuerdo al sistema operativo de https://www.swi-prolog.org/download/stable.
2) Desde el Visual Code instalar el plug in:Ā VSC-Prolog, de Arthur Wang.
3) Y si estas en windows necesitas configurar el path lo encontras en: File -> Preferences ->Ā Ā Settings.Ā 
4) En Settings buscan Prolog y el Executable Path lo modifican con la ruta donde esta instalado el .exe. Ej:Ā C:\Program Files\swipl\bin\swipl.exe
5) Con Alt+X L, deberĆ­an poder poder cargar el archivo .pl y empezar a realizar las consultas.

Viernes 12/04:Ā 
  • Vimos Recursividad
  • TP obligatorio presencial en clase.
Viernes 05/04: Repasamos conceptos de la primer clase y vimos:
Viernes 29/03:Ā Repasamos los conceptos de la primer clase y vimos:

Para hacer en casa: Instalar el ghci. Instalar el Visual Studio Code con el plugin Haskero. Hay un video donde explica cómo se instala la extensión Haskero desde el Visual Studio Code.

Pero....elĀ plug in HaskeroĀ tiene 2 dependencias que necesitas instalar, estas son:

oĀ Stack

o Intero: Usar la instalación standard que es: 

stack build intero

Para el control de version vamos a usar git, te dejamos el link para descargar Git  (elegí el que corresponda a tu sistema operativo). Y podés agregar el siguiente plugin para integrar Git con Visual Studio Code.

Para seguir prÔcticando tienen la guía: https://mumuki.io/central/chapters/82-programacion-funcional.