Cursosā€Ž > ā€ŽMartes-MiĆ©rcoles-Jueves MaƱanaā€Ž > ā€ŽResumenes Objetos 2c2011ā€Ž > ā€Ž

Clase 4 - Clases

publicado a laā€Ž(s)ā€Ž 7 sept 2011 12:25 por gisela decuzzi
La clase la dividimos en:

Repaso

    • Escribimos de nuevo los mĆ©todos de pepita con ciudades
    • Hablamos de clonación
    • Hablamos de mĆ©todo look up
    • Importante acordarse que (con lo que vimos hasta acĆ”)
      • ĀæDonde estĆ”n los metodos? -> en el objeto (o en su prototipo)
      • ĀæDonde estĆ”n las variables? -> son del objeto (las puede tener porque se las agregue a Ć©l o porque vinieron definidas por su padre)
      • ĀæQuiĆ©n es self? -> el objeto que recibió el mensaje
      • ĀæCómo obtengo un objeto muy similar a otro -> clono
DespuƩs de la clase iban a cambiar varias de las respuestas a las preguntas. Esto era lo que venƭamos haciendo usando un esquema prototipado, existen otros y a partir de hoy en paradigmas vamos a usar otro esquema un poquito distinto: clases

Clase

    • La clase es un objeto igual a los que venĆ­amos viendo
      • una clase modela un concepto, es algo muy abstracto la clase Golondrina define lo que es ser una golondrina, es algo mas abstracto que antes que teniamos a peptia
      • el mensaje por excelencia que le vamos a mandar es new para obtener una instancia (recordar que todos nuestros objetos van a ser instancia de una clase)
    • Podemos ver a una clase como un molde de objetos
    • Hablamos del nuevo metodo look up
      • ĀæDonde estan los mĆ©todos? -> en la clase de la que es instancia mi objeto
      • ĀæDonde estan las variables? -> estĆ”n en el objeto (las defino en la clase)
      • ĀæQuiĆ©n es self? -> el objeto que recibio el mensaje
      • ĀæComo obtengo un objeto con el mismo comportamiento que otro? -> <nombre de la clase> new
      • ĀæPuedo redefinir como hice con prototipos? -> por ahora no, en las próximas clases veremos

Especialmente para los miƩrcoles:
Vimos de nuevo el tema de con quƩ objetos podes hablar en la definicion de un mƩtodo y por quƩ este mƩtodo estƔ mal:
Golonodrina>>initialize
lugarĀ  := bsAs.
Entonces... repasemos las 3 leyes de la objetomƔtica que mando Guille por mail

Primera ley)  Un objeto solo interactuarÔ con otros objetos a través de mensajes.
Segunda ley) Un objeto solo debe hablar con objetos que conozca a travƩs de sus variables, parƔmetros u objetos literales.
Tercera ley)   Un objeto no le pedirÔ cosas a otros objetos para él trabajar con eso, le delegarÔ el trabajo a su objeto conocido.



Para seguir practicando

  • En clase empezamos con el ejercicio del comedero (Ejercicio 3 de la guĆ­a dos de objetos) pueden terminarlo y hacer su continuacion que estĆ” en el ejercicio 2 de la guĆ­a 3
  • Pueden hacer los ejercicios de las guĆ­as 1, 2 y 3 de objetos que estĆ”n e la pĆ”gina.