Softwareā€Ž > ā€ŽEditoresā€Ž > ā€Ž

UltraEdit


Lo lindo de este programa es que sirve para programar enĀ cualquierĀ lenguaje. Esto es posible porque tiene un archivo de texto plano donde se especifican las reglas de sintaxis de cada lenguaje. Esto significa que uno le puede agregar todos los lenguajes que quiera (bueno, en realidad se banca hasta 20, pero eso ya es bastante).Ā 

Viene con los mÔs populares ya integrados, como C++, PHP, Java, Javascript, etc. 

Configuración para Prolog

Para que el UltraEdit conozca la sintaxis de Prolog, se bajan este archivo de texto: prologwordfile.txt y su contenido lo copian y lo pegan al final del wordfile.txt que viene en el directorio de instalación de UltaEdit. Ahora la próxima vez que entren al programa, en View -> View as van a ver en la opción número 20 la opción del prolog.

Consideraciones:

  • En caso de que rompan todo, guĆ”rdense antes una copia del wordfile.txt como resguardo.
  • El UltraEdit es sólo un editor y NO un compilador.
  • El wordfile que les damos no es exactamente para SWI Prolog sino para Sisctus Prolog, pero hasta ahora no le vi la diferencia.
  • Si usan la extensión .pl para sus archivos de Prolog, el UltraEdit va a pensar que se trata de un archivo de Perl, asique pueden hacer una de las siguientes cosas:

            1. Ver abajo cómo editar el wordfile.txt para que la extensión .pl no esté asociada a Perl 

            2. Cambiar la extensión de sus archivos a .pro . 

            3. Cada vez que entran, cambiar manualmente la opción de resaltado de sintaxis. 

Recuerden que el UltraEdit no es Freeware y tiene un tiempo de prueba limitado, después de eso lo tienen que comprar -cofcofcofconsíganseuncrackcofcofcof- ””Qué tos, che!! 

UltraEdit - cómo editar el wordfile.txt para que la extensión .pl no esté asociada al Perl

Aunque en algún lugar de la documentación del UltraEdit estÔ esta info, no estÔ explícita, por lo que les enumero los pasos para que lo puedan hacer rapidito.

1. Abrir el archivo wordfile.txt que viene en el directorio de instalación del UltraEdit con su editor de texto favorito. 

2. Buscar la cadena "Perl". Esto los va a posicionar en la parte del wordfile donde se especifica la sintaxis de Perl.Ā 

3. La línea que estÔn viendo se debería parecer a esto:  

Ā  /L5"Perl" Line Comment = #Ā Line Comment Preceding Chars = [~[^]^^$/\(] Escape Char = \ File Extensions = CGI PM PL PLX

Si son piolas, ya se dieron cuenta que al final de dicha lĆ­nea se especifican las extensiones de los archivos que el UltraEdit va a reconocer como de Perl. Por lo tanto:Ā 

4. Borrar la subcadena "PL" de la lĆ­nea mencionada en el punto 3.
5. Reiniciar el UltraEdit. Ahora deberƭa tomar automƔticamente los archivos .pl como de Prolog (siempre y cuando le hayan incluƭdo el wordfile que dice mƔs arriba.
6. Codificar!