Tp Estelar Ā BitĆ”cora del capitĆ”n fecha estelar 200906160830. Nosencontramos con una raza nunca antes reconocida por la Federación Estelar, sellaman a sĆ mismos Candennarians. Parecen ser amistosos pero su tecnologĆa es mĆ”s avanzada a lanuestra. Nos superan en nĆŗmero y potencia de ataque, afirman desear nuestracooperación para la creación de un nuevo programa que serĆ” proyectado en elhollodeck. Se trata de una simulación de combate que servirĆ” para elentrenamiento de los reclutas que se unan a las fuerzas armadas Candennarians. Es por este motivo que lo hemos seleccionado a usted alfĆ©rez,ya que nos hemos enterado de sus habilidades para la programación orientada aobjetos, es de vital importancia que resuelva esta situación de formasatisfactoria para iniciar negociaciones diplomĆ”ticas con los Candennarians ygestionar su incorporación a la Flota Estelar. El teniente La Forge ha trabajado junto al equipo alienĆgena yle ha preparado el siguiente informe, donde se le indican los puntosindispensables que debe cumplir su simulación. Se le pide que para las 1200tenga listo el diseƱo del simulador y resueltos los puntos requeridos al finaldel informe. El simulacro debe consistir en naves estelares que seenfrentan, de las cuales una puede resultar destruida como resultado de recibirun impacto de una nave enemiga. Las naves tambiĆ©n pueden atacar ciudades. Toda nave se encuentra habitada por tripulantes y comandada poruna Ćŗnica persona (el capitĆ”n), que estĆ” a cargo de la nave. Cada nave incluye varios sistemas (p.ej. presurización,navegación, fuerza motriz, comunicaciones); cada sistema es operado por uno ovarios tripulantes. De cada sistema se sabe cuĆ”ntos tripulantes como mĆnimo senecesita para tenerlo funcionando. Otro dato muy importante de cada sistema essu fabricante; a efectos de esta simulación podemos modelar los fabricantescomo Strings. Cada tripulante se asigna, a lo sumo, a un Ćŗnico sistema; puedeno estar asignado a ninguno. TambiĆ©n se puede cambiar un tripulante de unsistema a otro, desasignarlo, o asignarlo si estaba desasignado. Cada tripulante es capacitado por uno o varios fabricantes desistemas; en principio estĆ” capacitado para operar Ćŗnicamente los sistemashechos por los fabricantes que lo han capacitado. Puede pasar que con el tiempoaprenda a operar, ademĆ”s, uno o varios sistemas especĆficos de la nave en laque vive. De cada tripulante sabemos tambiĆ©n su edad. Un ejemplo: el tripulante Roque que vive en la nave SZ-141, fuecapacitado por los fabricantes Acme, Beta y Omega, y ademĆ”s de los sistemas deestos fabricantes puede operar tambiĆ©n el sistema de refrigeración posterior dela nave (ese lo fue aprendiendo durante su estadĆa en la nave). Ā De los dispositivos nos interesa: su fabricante y su peso(valores que se indican para cada dispositivo), mĆ”s sus puntos de tĆ”cticas depersecución (que le sirven para esquivar ataques, como veremos mĆ”s adelante) ysus puntos de daƱo. En esta simulación vamos a incluir a.Ā Ā Ā Torpedos defotones, son uno de los ataques mĆ”s poderosos. El daƱo que causa un torpedoes igual a la cantidad de fotones vivos que contiene. Los puntos de tĆ”cticas depersecución se obtienen multiplicando el peso del torpedo por el Ć”ngulo mĆ”ximode desvĆo instantĆ”neo (un valor medido en grados de circunsferencia que varĆade un torpedo de fotones a otro) b.Ā Ā Ā Torpedos deneutrinos, sus puntos de tĆ”cticas de persecución se obtienen sumando laadaptabilidad al medio (que es la misma para todos los torpedos de neutrinos yaque deriva de sus componentes inalterables) mĆ”s un plus que es el resultado dela programación individual de cada torpedo. Son el arma mĆ”s avanzada y poderosacon la que puedan llegar a contar las naves estelares, su nivel de daƱo resultade multiplicar su peso quince veces y sumar el daƱo mĆnimo que es un valorcomĆŗn a todos los torpedos de neutrinos. c.Ā Ā Ā Faisers notienen tĆ”cticas de persecución por el momento, quizĆ”s en un par de aƱos luzcambie. El daƱo que irradian es constante en 230 puntos. Ā Cuando se usa un dispositivo de ataque se consume; p.ej. si enun momento una nave cuenta con dos 2 torpedos de fotones que irradian un daƱode 100 y 500 puntos respectivamente, si dispara el de 500 solamente le quedarĆ”el de 100. Ā A su vez para evitar situaciones infortunadas cada nave cuentacon un conjunto de maniobras evasivas que le permiten a la nave evadir algunosataques. Cada maniobra estĆ” limitada a funcionar con ataques de ciertosfabricantes; y tiene asociado un nivel de efectividad medido en puntos. Una maniobra esquiva un ataque si: los puntos de tĆ”cticas depersecución del ataque son menores al nivel de efectividad de la maniobra, yademĆ”s el fabricante del ataque estĆ” entre aquellos con los que la maniobrapuede funcionar. Una nave puede evadir un ataque si al menos una de lasmaniobras con las que cuenta sirve para esquivar el ataque; si esto sucede lanave no recibirĆ” daƱo alguno de ese ataque. Ā En toda nave estelar hay tres indicadores que deben sermonitoreados en todo momento: a.Ā Ā Ā Nivel de los escudos, cada nave nace con el nivelmĆ”ximo de escudo que es 100, y al ser atacada este nivel baja. Una nave cuyonivel de escudos se encuentra por debajo del cero es una nave destruida. b.Ā Ā Ā Cantidad de dispositivos de ataque disponibles, comomĆ”ximo una nave puede tener 100 dispositivos, cuando realiza un ataque seconsume un dispositivo. Un dispositivo puede estar daƱado; en esta simulaciónno reflejamos las razones del daƱo ni sus reparaciones, sólo registramos paracada dispositivo si estĆ” daƱado (los dispositivos daƱados se consideran nodisponibles). c.Ā Ā Ā Porcentaje de sistemas funcionando, o sea, que estĆ”nsiendo operados por al menos la cantidad de tripulantes mĆnima que precisa.Para obtener el porcentaje bastarĆ” con hacer la cuenta: cantidad de sistemasfuncionando / cantidad total de sistemas *100. Ā Se pide: 1.Ā Ā Ā EstadĆsticas bĆ”sicas a.Ā Ā Ā Saber el conjunto de sistemas de una nave que no estĆ”funcionando. b.Ā Ā Ā Obtener el conjunto de los tripulantes mĆ”s viejos paracada sistema de una nave (el mĆ”s viejo de los de refrigeración, el mĆ”s viejo delos de navegación, etc.). c.Ā Ā Ā Saber el nivelde robustez que tiene una nave estelar; que es la suma de los indicadoresdetallados arriba dividido tres. d.Ā Ā Ā Saber si una nave es holgazana, o sea, hay mĆ”stripulantes desasignados que tripulantes asignados a un sistema. e.Ā Ā Ā Saber si una nave estĆ” bien organizada, o sea, todossus sistemas estĆ”n funcionando, y no hay ningĆŗn tripulante asignado a unsistema que no estĆ” capacitado para operar. 2.Ā Ā Ā Movimiento de tripulantes a.Ā Ā Ā Poder evacuaruna nave, evacuar consiste en disparar la alerta de evacuación lo cual implicaque todos los tripulantes dejan la nave. El capitĆ”n tambiĆ©n deja la nave, perosólo si Ć©l mismo considera que la nave no requiere de ninguna acción heroica(las acciones heroicas se llevan a cabo si el capitĆ”n estĆ” dispuesto asacrificarse y el nivel de robustez de la nave es menor a 5). b.Ā Ā Ā Modelar la incorporación de un conjunto de tripulantesa una nave; se destina a cada uno a un sistema que no estĆ© funcionando y parael que el tripulante estĆ© capacitado. Los tripulantes que se incorporan y queno pueden ser asignados a ningĆŗn sistema segĆŗn lo descripto, quedandesasignados. 3.Ā Ā Ā Evasión de ataques: a.Ā Ā Ā Saber si una maniobra evasiva puede esquivar un dispositivo de ataquedeterminado. b.Ā Ā Ā Saber si una nave estelar puede evadir un dispositivo de ataque. 4.Ā Ā Ā Recibir un impacto (ataque del enemigo) a.Ā Ā Ā Poder informarle al capitĆ”n que se registran daƱos crĆticos en la nave, en este caso, el capitĆ”ndecidirĆ” la acción que se tome a continuación. Como cada capitĆ”n es diferentecada uno sabe cuĆ”l es el nivel de robustez mĆnimo aceptable segĆŗn su criterio;si la robustez de la nave cae por debajo de este mĆnimo el capitĆ”n debe ordenarla evacuación de la nave. b.Ā Ā Ā Recibir un impacto propiamente dicho, del impactose informa la cantidad de puntos que debe disminuir el nivel de escudos. Siluego de absorber el impacto, el nivel de los escudos es inferior a 20 debeinformĆ”rsele al capitĆ”n que se registran daƱos crĆticos en la nave. 5.Ā Ā Ā Atacar aotra nave enemiga o ciudad. En todo momento la nave estelar ataca a su objetivocon el mejor de los dispositivos de ataque disponibles. Se define como el mejorataque al que causa mayor daƱo potencial. Cuando una nave es atacada con undispositivo: si puede lo evade (ver punto 3), si no recibe un impacto (punto4.b) de un punto por cada 15 puntos de daƱo que irradia el dispositivo. Cuando una ciudad es atacada con undispositivo: mueren 200 habitantes por cada punto de daƱo irradiado por eldispositivo. De cada ciudad se conoce la población. Hay que tener en cuenta que una vezutilizado el ataque deja de estar equipado en la nave estelar, por lo cual noserĆ” posible volver a lanzarlo. Podemos asumir que una nave no se queda nuncasin ataques (aunque en la prĆ”ctica esto no sea asĆ). Ā Nota: 1.Ā Ā Ā El trabajo debe contar con los siguientesconceptos: Ā āĀ Ā Ā Ā Clases āĀ Ā Ā Ā Herencia āĀ Ā Ā Ā Polimorfismo āĀ Ā Ā Ā Polimorfismo con redefinición āĀ Ā Ā Ā Metodos clase e instancia āĀ Ā Ā Ā VI y VC āĀ Ā Ā Ā Colecciones āĀ Ā Ā Ā Delegación āĀ Ā Ā Ā Excepciones āĀ Ā Ā Ā Declaratividad āĀ Ā Ā Ā No Efecto de lado cuando se pueda - TransparenciaReferencial āĀ Ā Ā Ā Encapsulamiento āĀ Ā Ā Ā Abstracción āĀ Ā Ā Ā Self y Super Ā 2.Ā Ā Ā Para Entregar Ā āĀ Ā Ā Ā Hacer el trabajo prĆ”ctico con class browser. āĀ Ā Ā Ā Explicitar el workspace para cada punto a resolver. āĀ Ā Ā Ā Explicar dónde se utilizaron todos estos conceptos Ā |