Cursosā€Ž > ā€ŽCursadas Anterioresā€Ž > ā€Ž2016ā€Ž > ā€ŽNoc-Viernesā€Ž > ā€Ž

Seguimiento Clases Viernes Noche 2016




Datos importantes para firmar
(si no estƔ la libreta completa me ortivo y van a tener que ver esta pƔgina de nuevo)

  • Parcial 1 - Fecha 20/05/2016Ā - ponen la nota de Funcional en nĆŗmeros y letras. No pongan aplazos, solo el parcial que aprobaron
  • Parcial 2 - Fecha 12/08/2016 - ponen la nota de Lógico en nĆŗmeros y letras. No pongan aplazos, solo el parcial que aprobaron
  • Parcial 3 - Fecha 25/11/2016 - ponen la notaĀ de Objetos en nĆŗmeros y letras. No pongan aplazos, solo el parcial que aprobaron
  • Fecha de firma: 25/11/2016 TODOS, no importa cuĆ”ndo la firmen realmente
  • Código de la materia: 08-2026 - Paradigmas de Programación
  • El nombre de ustedes en la libreta, para no tener que buscar en la hoja donde estĆ” su foto
  • Curso K2053
  • Libro XVI201Ā 
  • Folio 85 (para todos)
  • Tienen que completar todos los datos para que les pueda firmar.
  • ĀæCuĆ”ndo firmo?Ā 
    • miĆ©rcoles 30/11, de 19:15 a 21.30 en Aula 115 de Campus
    • jueves 01/12, de 19:20 a 21:00, en fecha de final de DiseƱo (Medrano, buscar el Aula)
    • sĆ”bado 10/12 de 09:30 a 11:00, en fecha de final de Paradigmas en Medrano (buscar el Aula)
    • jueves 15/12 de 19:20 a 21:00, en fecha de final de DiseƱo (Medrano, buscar el Aula)
    • jueves 22/12 de 19:20 a 21:00, en fecha de final de DiseƱo (Medrano, buscar el Aula)
    • En fecha de final, de febrero a confirmar
  • Y no se olviden... que sea rock


Este es el link al material de cada clase:

Ā ClaseĀ Material
 Recuperatorios de Funcional, Lógico y Objetos en cada una de las fechas de final de Diciembre.
Yo no voy a estar pero dejen los exƔmenes que me los harƔn llegar.
Ā > 29De 18:00 a 22:00 serĆ” el parcial de Objetos.
28Vamos a resolver el simulacro de examen del enunciado Ā Navidad - 18/12/2010
AprovechĆ” para resolverlo en tu casa y venĆ­ con todas las dudas que tengas.
Al final de la resolución, vamos a hacer un cierre de la materia, con algunas palabras.
 27¿No viniste al simulacro? Uh, qué flojito... bueh, te dejamos el enunciado que tomamos: Navidad - 18/12/2010
TratĆ” de resolverlo en tu casa porque va a ser muy importante para la semana que viene.
 Para el 11/11 tendremos la corrección de la última entrega del TP
Y después sí cerramos con el Módulo 8: Constructores. Mutabilidad. Igualdad e identidad. Elementos de Diseño. 
Ā 26Ā Ā Tendremos el simulacro del examen de Objetos.
Para aprovecharlo, venite a las 19:00, te vamos a dar un examen cualquiera y lo vamos a resolver en 15 dĆ­as.
 Liberamos la última entrega del TP. ”Animo que falta poco!
 25Solo habrÔ corrección presencial de la tercera entrega del TP de Objetos.
QuedarÔ para mÔs adelante: Módulo 8: Constructores. Mutabilidad. Igualdad e identidad. Elementos de Diseño. 
 24Ya podés ir viendo el enunciado de la tercera entrega del TP de Objetos.
La clase va a estar guiada por varios temas, en particular:
Módulo 8: Constructores. Mutabilidad. Igualdad e identidad. Elementos de Diseño.
Pero tambiƩn: repasaremos manejo de errores, tipos de colecciones (usos), referencias globales, armado de fixtures complejos,
generación de obejtos mock para testear, etc. Esto va en un Anexo D: Picadito de temas varios.
  23Después de la semana de finales tendremos
Ā LaĀ segunda entrega del TP de Objetos, que serĆ” presencial, para lo cual te recomendamos que leas este apunte
Módulo 7: Manejo de errores, que después vamos a desarrollar en clase, que se empalma con Anexo A: Testing
 22Vamos a estudiar Módulo 6: Colecciones. Bloques de código.
Lo haremos a partir del ejercicio de Uber modificado para trabajar con clases.
21Primero repasaremos los objetos closure (las expresiones lambda segĆŗn el modelo de objetos).
Luego seguiremos con el Módulo 5: Herencia. Self, super. Redefinición.
Y haremos prƔctica asociada de este tema.
Ā Ya estĆ” liberada la segunda entrega del TP de Objetos
Ā 20Ā Primero que nada haremos una entrega presencial del TP.
A partir de las 18:30 ya vamos a estar varios docentes, aprovechen para venir los que puedan mƔs temprano.
Es obligatorio venir, sentarse con un tutor (que lo asignaremos en el mismo momento), contestar preguntas y tener un feedback
para resolver tus dudas. Si tenƩs un inconveniente personal, tenƩs que avisar al tutor designado fuera de la cursada
y a tus compañeros y proponer un nuevo momento de encuentro.  
Luego veremos Módulo 4: Clases. Method lookup y polimorfismo con clases.
 19Haremos una prÔctica general del Módulo 3: Polimorfismo. Manejo bÔsico de colecciones, closures, testing de colecciones, etc.
Ā  Te dejamos la Entrega 1 del TP de Objetos. Contestaremos dudas al final de la clase.
Te dejamos el link al repositorio del ejercicio de Uber que estuvimos resolviendo
  18  Para el sÔbado 3/9 tienen que resolver la entrega 0 del TP de Objetos. 
En la próxima clase veremos
  • Módulo 3:Ā Polimorfismo. Manejo bĆ”sico de colecciones.
  • Algunos ejemplos en Wollok
  • Cómo resolver conflictos en SVN
 17Después de una semana de descanso, el viernes 26/08 ”volvemos recargados con invitados especiales!
SerĆ” una clase donde aprenderemos varios conceptos en Wollok:
En Mumuki tenés las lecciones 2-5 de la Guía de objetos.para practicar.
 1618:30 - 20:45 Tomamos el parcial Tindnerd. Te dejamos una solución posible, con la aclaración de siempre,
de que no hay una Ćŗnica forma de hacer las cosas..
21:00 - 22:15 Comenzaremos con el Paradigma de Objetos. Módulo 1: Objeto, mensaje, métodos. Intro a method lookup, referencias.
En Mumuki tenés estas guías para comenzar: Objetos y mensajes | Guía de objetos.
PodƩs ir instalando Wollok.
  Tienen que armar grupos de 3 ó 4 y avisar a sus tutores actuales con copia a fernando.dodino@gmail.com
Ā 15Vamos a hacer un Simulacro de Examen de 19:00 a 20:45.
El enunciado fue Café Veloz. Te dejamos una solución posible.
Luego de un breve recreo vamos a mostrar la resolución para que puedas despejar las dudas que tengas. 
Solo se puede tener este material adicional:Ā GuĆ­a Lenguajes 3.0
  El domingo 07/08 es la entrega 3 del TP de Lógico.

Ā 
”Entramos en las vacaciones de invierno! 
Para el 7/08 tenés que resolver la tercera y última entrega del TP de Lógico.
La división de responsabilidades para la entrega 1 es
  • Puntos 1 y 3 Integrante 1
  • Puntos 2 y 4 Integrante 2
  14Veremos Módulo 7: Explosión combinatoria de soluciones. Repaso general.
Y delĀ 
Módulo 8: solamente cómo se definen predicados de orden superior.
Luego haremos un ejercicio de Code smells en Lógico
  El domingo 01/07 es la entrega 2 del TP de Lógico.
 Si bien la entrega es en Mumuki, para estar seguros manden por mail la entrega a su tutor y copia a su compañero.
 13Atención: ya estÔ la segunda entrega del TP de Lógico.
División de responsabilidades
Integrante 1 => Puntos 1 y 3
Integrante 2 => Puntos 2, 4 y 5
Ā IMPORTANTE:Ā La fecha de entrega es el domingo 3/7 a las 23:55.
Pasado ese lapso no van a poder acceder al examen, no es que Mumuki no los quiera ni que la aplicación se cayó,
cada docente define la fecha de vencimiento del examen en Mumuki. AsĆ­ que antes de ese plazo descarguen
esos resultados y lo mandan por mail a su tutor como backup, aunque ya podemos confirmar que el problema
de la pérdida de soluciones estÔ resuelto. Si tienen algún inconveniente manden un mail a la lista y lo vemos.

Luego del feriado del 17/6, volvemos repasando el último ejercicio del módulo 5.
Veremos el Módulo 6: Predicados de orden superior: forall. Predicados generadores. 
Luego haremos prƔctica de predicados de orden superior e inversibilidad.
 12Veremos el Módulo 5: Functores. Polimorfismo. Predicados de orden superior.
Luego estaremos resolviendo ejercicios con Listas, AritmƩtica, Functores y findall/3. Te dejamos el resumen.
  El domingo 12/06 es la entrega 1 del TP de Lógico.
 Si bien la entrega es en Mumuki, para estar seguros manden por mail la entrega a su tutor y copia a su compañero.
Ah, y fundamental tener instalados en sus dispositivos/mƔquinas el SWI Prolog.
 11Vamos a ver Módulo 3: Recursividad. Aritmética. Negación. Inversibilidad.
Y luegoĀ 
Módulo 4: Predicados recursivos y pattern matching sobre listas.
Cuando termines vas a poder terminar de resolver en Mumuki la guĆ­a 10
y le sumamos la guƭa 4 (AritmƩtica, reciƩn sacada del horno) y 8 (Listas y findall).
  Ya estÔ liberado el primer TP de Lógico en Mumuki, es importante que
1) estén suscriptos a 
http://pdep-utn.classroom.mumuki.io/#/students/viernes-noche-2016
2) ingresen a esta URL:Ā http://pdep-utn.mumuki.io/exams/f778b629dfe9e1f2
3) el plazo estƔ cargado en Mumuki, de manera que despuƩs del domingo 12/06 a las 23:00 no podrƔn seguir subiendo soluciones
4) deben ingresar a pdep-utn.mumuki.io para que todas las soluciones se guardenĀ 
La división de responsabilidades para la entrega 1 es
  • Puntos 1 y 4 Integrante 1
  • Puntos 2, 3 y 5 Integrante 2
Pueden fallar una de las 3 entregas, en caso de fallar dos entregas no pueden rendir el examen, y van directo a recuperatorio.
Fallar es que quede en rojo. El regular no es desaprobado.
 10Comenzaremos repasando el Paradigma Lógico. Luego veremos el Módulo 2: Pattern matching. Unificación. Ejemplos. 
Y luego empezaremos a hacer ejercitación prÔctica para ir poniéndonos cancheros.
En Mumuki ya podés hacer las guías 1, 2 y se agrega la 10 (salvo los ejercicios de negación).
Ā 918:30 a 20:45Ā Ā SerĆ” el examen de Funcional.Ā Solo pueden tener laĀ GuĆ­a de lenguajes, papeles en blanco y biromes.
El parcial que tomamos fue éste. Te dejamos una solución posible.
21:00 a 22:20 Comenzaremos a estudiar el Paradigma Lógico, en particular el 
Módulo 1: Predicados. Consultas. Variables. Universo Cerrado. Ands y Ors.
En Mumuki, ya podƩs hacer las guƭas 1 y 2.
Ā 819:00 a 20:45Ā Ā Haremos un simulacro de examen.
Es un buen momento para medir cuƔnto tiempo les lleva resolverlo.

Sólo se puede tener este material adicional: Guía Lenguajes 3.0
21:00-22:20 Lo vamos a resolver entre todos, despejando las dudas.
 7Vamos a explicar el origen de la aplicación parcial a partir del cÔlculo Lambda, según el Paradigma Funcional - Módulo 7
que desemboca en la currificación y la explicación del sistema de tipos de Haskell en el Paradigma Funcional - Módulo 8.
En el tiempo que nos quede haremos prƔctica de funciones de orden superior y expresiones lambda.
 Ya estÔ liberada la entrega 3 del Trabajo prÔctico en Mumuki.
 6Cerraremos el Módulo 5:  explicando Listas infinitas. Evaluación diferida.
Luego veremos Paradigma Funcional - Módulo 6: Funciones de orden superior.
Por último, repasaremos la aplicación parcial y expresiones lambda en el Paradigma Funcional - Módulo 7
El domingo 1/5 tenƩs la entrega 2 del Trabajo prƔctico en Mumuki.
Si bien la entrega es en Mumuki, para estar seguros manden por mail la entrega a su tutor y copia a su compaƱero.
 Y les compartimos un imperdible video de Alf, docente de los martes a la mañana, donde explica fold + expresiones lambda.
Ā 5Ā El 17/04 acordate de mandar por mail a tu tutor la entrega 1 de Mumuki.
 Ya estÔ liberada la entrega 2 del Trabajo prÔctico en Mumuki. Para poder encararla completa te falta conocer esete tema
La clase siguiente veremos Paradigma Funcional - Módulo 5: Composición. Listas infinitas. Evaluación diferida.
Y luego haremos un poco de prƔctica para reforzar el concepto. Aquƭ te dejamos la prƔctica que hicimos.
En Mumuki podés resolver las prÔcticas 1.10, 1.11, 3.5 y 3.6 (que antes eran medio oscuras para vos).
Ā 

4

Haremos una clase prÔctica basada en este enunciado que nos servirÔ para 
  • resolver dudas con ejercicios de Mumuki
  • repasar conceptos teóricos que Ā no hayan quedado clarosĀ 
  • y hacer ejercicios nuevos (incorporando casos de prueba)
Esto les servirÔ para la entrega 1 del Trabajo prÔctico en Mumuki.
¿Querés ver las fotos? AcÔ estÔn.
Ā 

3

 Ya estÔ liberada la entrega 1 del Trabajo prÔctico en Mumuki. Para poder encararla te hace falta conocer estos temas
Paradigma Funcional - Módulo 3: Tipos. Listas. Listas por comprensión
Paradigma funcional - Módulo 4: Tuplas. Tipos de datos definidos por el usuario.
En Mumuki podés resolver las prÔcticas 3 (Introducción a Tipos de Dato), 10 y 11 (Listas), 12 (Listas x comprensión) y 18 (Modelado)
Ā 

2

Después de semana santa, nos reencontramos hablando de efecto colateral, transparencia referencial y asignación destructiva.
El apunte sigue siendo  Paradigma Funcional - Módulo 1.
Y comenzaremos a estudiar
Paradigma Funcional - Módulo 2: Inducción, Recursividad, Pattern matching.
Luego de ver una introducción breve al testing en Haskell con HSpec, dedicaremos 1 hora a ejercitar prÔctica
 IMPORTANTE: Para descargarte el ejemplo de testeo de los números primos, podés venir a la nueva pÔgina de ejemplos.
de los conceptos aprendidos, en particular serÔn las lecciones 16 y 17 de Mumuki (Recursividad),+ 7 y 8 (Guardas, Pattern matching).
Para eso te recomendamos que traigas una notebook por banco, obvaimente con el software instalado.
Si hay internet las hacemos en Mumuki directamente. Si no las podemos hacer en la mÔquina.

Ā 1

 Introducción a la materia: conceptos bÔsicos y objetivos.
 Paradigma Funcional - Módulo 1: Introducción. Repaso de funciones matemÔticas. Transparencia referencial. Efecto.
Ā Variables. Intro a Haskell. Tipo. Operadores e identificadores. Funciones por guardas (condicionales).

 Para comenzar a practicar en casa después de clase
 1) Suscribite a la plataforma mumuki desde esta dirección, usando la misma cuenta que la que tenés registrada
Ā en la lista, para que podamos darte seguimiento.
Ā 2) EmpezĆ” a seguir el libro interactivo del paradigma funcional Mumuki, las lecciones 1 y 2 (Valores y Funciones).

AdemƔs te recomendamos que instales Haskell en tu mƔquina.

SubpƔginas (1):Resumen de conceptos vistos