BitƔcora de clase - MiƩrcoles Tarde 2016
Clase > 20 && Clase <=25
- Composición (los ejemplos estÔn en Smalltalk, pero lo principal es la explicación teórica) - Manejo de Errores |
Clase 20 - Clase de Clases (con Clase)
En esta clase introdujimos la idea de clase. Pueden leer mĆ”s al respecto en Módulo 4:Ā Clases. Method lookup y polimorfismo con clases. Hablamos tambiĆ©n sobre la importancia de que los objetos se encuentren en un estado vĆ”lido a la hora de obtenerlos, lo cual lo logramos definiendo constructores cuando corresponda para poder parametrizar la construcción. TambiĆ©n pueden encontrar una nueva guĆa de Mumuki sobre estos temas: 9. Clases e Instancias |
Calses 18 y 19 - Polimorfismo y colecciones
En estas clases vimos: Polimorfismo, el tercer pilar del paradigma junto con Encapsulamiento y Delegación.2. Paquetes y destinos 3. ”MÔs mensajeros! 4. ¿Y la empresa? |
Clase 17 - Intro a Objetos
En esta clase arrancamos con lo bien bÔsico del paradigma de objetos, cuyas ideas centrales son los objetos y los mensajes. Los objetos se conocen mediante referencias, y las mismas pueden ser modificadas, o sea, hay asignación destructiva en este paradigma. Una referencia que de ninguna forma puede ser modificada mediante asignación es self, ya que siempre apunta al objeto que recibió el mensaje. Hablamos sobre encapsulamiento y delegación, que son 2 de los 3 pilares del paradigma, y que hacen que un programa bien armado sea fÔcil de modificar.Lección 1: Objetos y mensajesLección 2: Métodos y estadoTambién, de la sección de Apuntes de la cursada, los dos primeros módulos cubren lo que vimos en esta primer clase (en particular en el segundo se explica en detalle cuestiones de sintaxis de Wollok, por si les quedaron dudas). |
Clase 14 - PrƔctica Hogwarts
En esta clase usamos el parcial Las casas de Hogwarts como prÔctica integradora. Les subo la solución que fuimos haciendo entre todos con el proyector. |
Clase 13 - Listas y findall
Ćltimo TP de lógico: PrĆ”ctica completa de Pulp Fiction En esta clase vimos un nuevo tipo de individuo compuesto que son las listas. Las mismas son estructuras recursivas, por ese motivo resultan cómodas para trabajar recursivamente. TambiĆ©n vimos el predicado findall/3 que sirve para armar listas a partir de las mĆŗltiples respuestas de una consulta y asĆ poder trabajar con el conjunto de respuestas para cuando las herramientas se nos quedan cortas. |
Clase 12 - Functores y Polimorfismo
En esta clase vimos a uno de los dos individuos compuestos que usaremos en lógico, que son los functores. Vimos cómo podemos usarlos trabajando con pattern matching y cómo evitar problemas de inversibilidad.1. servidores 2. Mes complicado |
Clase 11 - Cuantificadores: Existe, No Existe y Para Todo
La primer parte de la clase la dedicamos a ejercitar de los temas vistos la clase pasada, en particular Y, O y negación. Vimos que hasta ahora sólo trabajamos con la idea de Existencia (cuantificador implĆcito en todas las reglas que venimos definiendo) o No Existencia (usando el predicado de orden superior not/1). Existe vs Para Todo A medida que se fueron complicando los problemas nos dimos cuenta que si bien con Existe y No Existe podemos solucionar los problemas mĆ”s complicados tambiĆ©n, hay otro cuantificador muuuuy conveniente para ciertos problemas que es el Para Todo (para lo cual usamos el predicado de orden superior forall/2). Próximamente va a estar disponible una guĆa de aprendizaje de Mumuki sobre estos temas (avisarĆ© por la lista cuando estĆ© publicada). Para la clase que viene tienen como TP estos ejercicios: El objetivo es que usen todos los cuantificadores al menos una vez entre todos los ejercicios, no vale hacer todo con Existe y No Existe ;) |
Clase 10 - Introducción a Lógico
En esta clase, ademÔs de aprender cómo identificar si una persona es una bruja, arrancamos con un nuevo paradigma!!! El paradigma Lógico que al igual que a Funcional lo podemos categorizar como declarativo (el motor se encarga de deducir si algo es verdadero o no, nosotros sólo declaramos verdades en nuestra base de conocimientos).
El TP para la próxima clase consiste Ćŗnicamente en el ejercicio de la guĆa prĆ”ctica de Inversibilidad: 11. asesinato Desde ya, aparte de eso conviene que hagan todo lo que hay en las siguientes guĆas de aprendizaje y prĆ”ctica: |
Clase 7 - Estrategias de Evaluación
El tema de hoy fueĀ Estrategias de EvaluaciónĀ que pueden poner en prĆ”ctica con la siguiente guĆa:Ā PrĆ”ctica Evaluación Diferida La clase que viene vamos a tener una clase prĆ”ctica (en el aula) con el siguiente enunciado de parcial:Ā Expertos en maquinitas TrĆ”iganlo ya leĆdo y pensado asĆ la clase puede ser mĆ”s dinĆ”mica. |