Cursosā€Ž > ā€ŽCursadas Anterioresā€Ž > ā€Ž2016ā€Ž > ā€ŽTar-MiĆ©rcolesā€Ž > ā€ŽBitĆ”cora de clase - MiĆ©rcoles Tarde 2016ā€Ž > ā€Ž

Clase 17 - Intro a Objetos

publicado a laā€Ž(s)ā€Ž 4 ago 2016 5:22 por Mariana Matos Ā  [ actualizado el 4 ago 2016 10:52]
En esta clase arrancamos con lo bien bÔsico del paradigma de objetos, cuyas ideas centrales son los objetos y los mensajes. Los objetos se conocen mediante referencias, y las mismas pueden ser modificadas, o sea, hay asignación destructiva en este paradigma. Una referencia que de ninguna forma puede ser modificada mediante asignación es self, ya que siempre apunta al objeto que recibió el mensaje.

Hablamos sobre encapsulamiento y delegación, que son 2 de los 3 pilares del paradigma, y que hacen que un programa bien armado sea fÔcil de modificar.

El ejemplo introductorio de pepita que usamos en clase pueden encontrarlo en la sección de ejemplos. Van a ver que ademÔs del código propio del objeto pepita también incluye un archivo con pruebas automÔticas, cosa que no mostramos todavía pero que pueden chusmear libremente :) BÔjense el ejemplo y prueben correrlo, así aseguran tener el entorno correctamente instalado.

TP1
Este TP consiste en un Ćŗnico ejercicio: 1. Llamando a la Matrix
Ante cualquier duda, contacten a su tutor

Al margen de eso, las siguientes guƭas de aprendizaje estƔn disponibles:

Lección 1: Objetos y mensajes

Lección 2: Métodos y estado

También, de la sección de Apuntes de la cursada, los dos primeros módulos cubren lo que vimos en esta primer clase (en particular en el segundo se explica en detalle cuestiones de sintaxis de Wollok, por si les quedaron dudas).