BitƔcora de clase
Clase 25 - Manejo de Errores
En esta clase estuvimos hablando sobre manejo de erroresĀ y vimos cómo podrĆa ponerse en prĆ”ctica con el enunciado de la clase pasada, al implementar la lógica de los cazadores. |
Clase 24 - Ejercitación y variables de clase
En esta clase trabajamos con el parcial Picadito de Quidditch, quedaron algunos puntos sin resolver, pero el foco estuvo principalmente en los primeros puntos y en la lógica del buscador que era interesante para repasar los temas de la clase pasada. De pasada hablamos sobre métodos y variables de clase para resolver uno de los puntos del parcial. Ya casi casi que vimos todos los temas de este paradigma, asà que es un buen momento para empezar a resolver el TP integrador de objetos que van a encontrar linkeado en la pÔgina principal del curso. |
Clase 23 - Herencia vs Composición
En esta clase nos pusimos mÔs diseñosos y comparamos soluciones a un mismo problema que resolvimos primero con herencia y luego con composición porque la herencia se nos quedó corta. Lo que vamos a esperar de ustedes es que puedan tomar esta clase de decisiones al modelar una solución ademÔs de poder implementar la solución correctamente. |
Clase 22 - Herencia
En esta clase vimos Herencia que es una relación que se da entre clases, cómo funciona el method lookup ahora que introdujimos esta idea teniendo en cuenta que los métodos heredados pueden a su vez ser redefinidos por las subclases y, para los casos particulares en los cuales se quiere redefinir un método y a su vez mantener la funcionalidad heredada agregando un poquito mÔs, cómo podemos usar super en vez de self para lograrlo. Importante: recuerden que sólo hace falta redefinir si queremos tener una funcionalidad distinta a la heredada y no es correcto usar super en vez de self en cualquier otro contexto, ya que el method lookup es el que se encaga de llegar a la implementación que corresponde! |
Clase 21 - Clases
Aprendimos quƩ son las clases y la nueva forma de programar Y abandonamos Ozono para usar el System Browser
AdemĆ”s empezamos a resolver el ejercicio 1 de la guĆa 2: "Micros empresarios" que se encuentra acĆ” subido. Tarea
|
Clase 19 - Colecciones
En esta clase vimos cómo manejar conjuntos en objetos, a las cuales llamaremos colecciones. Estuvimos viendo cómo usarlas, que obviamente como estamos en el paradigma de objetos, es mandĆ”ndoles mensajes. En la clase trabajamos con este enunciado: Se dice atómico Adjunta pueden encontrar la solución que hicimos en clase Para la clase que viene deberĆan hacer como TP los puntos restantes de Mensajeros de PelĆcula. Si no hicieron los puntos 1 y 2 antes, claramente tienen que hacerlo completo porque lo que sigue se para sobre esos primeros puntos. |
Clase 18 - Poli-rocking-morfismo
En esta clase estuvimos repasando las ideas de encapsulamiento y delegación, y vimos el 3er pilar del paradigma de objetos: Polimorfismo. Durante la segunda mitad de la clase trabajamos con el ejercicio de la guĆa 1: el sueldo de pepe. Les subo la implementación que hicimos ayer con el proyector incluyendo tests. Para la clase que viene deberĆan hacer como TP los puntos 1 y 2 de Mensajeros de PelĆcula. Los otros puntos del TP quedan para la semana siguiente ya que se paran sobre temas que todavĆa no vimos. |
Clase 17 - Encapsulamiento, Delegación, self, objetos bÔsicos y Testeo automÔtico
En esta clase vimos los siguientes temas:
También vimos cómo testear de forma automÔtica en Ozono. Les subo la lección exportada con lo que hicimos durante la clase. Saludos! |
Clase 16 - Into a Objetos
Volvemos al ruedo y arrancamos con el Paradigma Orientado a Objetos Los temas que vimos en la clase de hoy
La clase que viene vamos a trabajar en el laboratorio con Ozono y viendo temas nuevos, asà que para la próxima asegúrense de bajarse Pharo e instalar Ozono y probar ustedes lo que estuvimos haciendo en clase para amigarse con el software y sacarse dudas. Saludos! |
Simulacro de Funcional
La última clase trabajamos con este enunciado como simulacro de parcial: Expertos en maquinitas Les dejo una solución posible por si no pudieron ver la solución completa que se hizo en clase. |