BitƔcora de clase
Clase 25 - Herencia vs Composición
En esta clase trabajamos con el ejercicio de la Mascota Virtual de la guĆa de ejercicios integradores para analizar distintas formas de resolver el problema, haciendo foco en la diferencia entre usar herencia y composición. |
Clases 23 y 24
En estas clases hablamos sobre: |
Clase 22 - Ejercitación, métodos y variables de clase
En esta clase se trabajó con un ejercicio entre todos, pueden encontrar la solución explicada acÔ: Y ademÔs, en el contexto del ejecicio, vimos métodos y variables de clase. |
Clase 21 - Herencia, redefinición, method lookup
Los temas de esta clase fueron: Como material complementario para el segundo TP de este paradigma, acĆ” pueden encontrar una explicación sobre cómo definir tests usando el framework SUnit que ya viene con Pharo:Ā Testing Este artĆculo tiene un apunte linkeado con una explicación un poco mĆ”s detallada que puede servir para entender mejor cómo se usa esta herramienta. Si bien el segundo TP puede tambiĆ©n ser testeado usando un workspace en vez de SUnit, es altamente recomendable el uso de esta herramienta. Ante cualquier duda, pueden contactarnos y los guiamos. |
Clase 20 - Clases, Sabores de Colecciones
En esta clase vimos:
Ya no vamos a usar Ozono para el segundo TP de este paradigma, sino que usaremos Pharo nativo. AcĆ” pueden encontrar una guĆa Ćŗtil para aprender a usar las herramientas nuevas: Pharo para programadores Ozonosos |
Clase 18 - Polimorfismo, Bloques y Booleanos, Intro a Colecciones
En esta clase estuvimos hablando sobre:
Con esto ya cubrimos los temas bƔsicos de objetos, que son los que se requieren para el primer TP del paradigma. El enunciado ya estƔ publicado en la pƔgina principal del curso. |
Clase 17 - Intro a Objetos
En esta clase estuvimos hablando principalmente de:
Otras cuestiones de interƩs:
|
Clase 12 - findall
En esta clase vimos cómo se usa el predicado de orden superior findall/3 para armar una lista a partir de las respuestas a una consulta. Vimos que, al igual que sucedĆa con not/1 y forall/2 la inversibilidad es algo a lo que estar atentos. Importante! Sólo deberĆan usar findall cuando no hay otras herramientas centrales de la lógica que sirvan para ese fin. Por eso hay una lista grande de errores comunes que pueden revisar para evitar cometerlos. El abuso de listas hace que fĆ”cilmente un código que podrĆa ser muy simple y declarativo se vuelva complejo e imperativo, asĆ que guarda con eso. Les dejo el código que hicimos con el proyector en el aula de arriba. |
Clases 10 y 11 - Negación e individuos compuestos, Para Todo (forall), Polimorfismo
Esta semana vimos:
Ejercicios propuestos para los temas nuevos:
|
Clase 9 - Introducción al paradigma Lógico
Ayer arrancamos con un nuevo paradigma, lo que significa que tenemos que volver a reacomodar a la cabeza a otra forma de pensar. En esta primer clase vimos casi toda la parte mÔs teórica de este paradigma
Tengan en cuenta que este paradigma es el mĆ”s corto, tiene menos herramientas que el paradigma funcional, pero tambiĆ©n es complejo de entender y de usar correctamente las pocas herramientas que provee. Por ese motivo es importante que arranquen a tiempo con la prĆ”ctica y se saquen dudas lo antes posible. Con lo que vimos en esta primer clase ya pueden hacer toda la guĆa 1 de lógico y los siguientes ejercicios de la guĆa 2:
|