Antes de empezar, si todavĆa no tenĆ©s el Pharo con la imagen de pdep que trae el Object Browser, subĆ aĀ PharoĀ y seguĆ los pasos indicados. Una vez que ya tengas todo se puede abrir la imagen arrastrandoĀ Pharo-pdep-1.1.image al iconito del Pharo. Se deberĆa iniciar con la ventana del Object Browser abierto, listo para usar. Si no la tenĆ©s o la cerraste, se puede volver a abrir haciendo click sobre el fondo y eligiendo 'Object Browser' en el menĆŗ World. El Object Browser tiene 4 subdivisiones (ver Attachment ObjectBrowser):Ā - Arriba se encuentran (de izquierda a derecha) los paneles para los objetos, sus variables y mensajes que entiende. - Abajo hay un espacio en blanco para escribir código. Con el botón Workspace nos muestra el código con el cual probamos nuestros objetos y les mandamos mensajes, con el botón Method Editor podemos escribir nuevos mĆ©todos o editar alguno existente (seleccionando previamente el selector del mismo en el panel correspondiente). Importante: A la hora de trabajar con Pharo, si queremos guardar los cambios que hicimos desde que abrimos la imagen, en el menĆŗ World estĆ” la opción Save (y la opción Save and quit, en caso de que lo quieran cerrar). Esto guarda una foto del estado actual del Pharo en el momento actual, con lo cual al volver a abrir la imagen va a estar todo exactamente igual que cuando guardaron. Cualquier cambio que hagan despuĆ©s de guardar la imagen, si cierran y no vuelven a guardar se pierde. Save As... hace una copia de la imagen completa, probablemente no sea lo que estĆ”n buscando. Empezando a interactuar con los objetos... Para crear nuevos objetos hacemos click derecho en el panel de los objetos -> Nuevo Objeto. De la misma forma podemos agregarle variables teniendo el objeto seleccionado en el segundo panel. Para definirle un mĆ©todo, en la vista Method Editor escribimos el código y correspondiente y le damos Click derecho -> Aceptar (o Ctrl-S). Una vez que ya tenemos algo de código podemos ir al Workspace y mandarle los mensajes que nuestros objetos entiendan. Por ejemplo: pepita initialize. pepita energia. Para evaluar todo el workspace debemos seleccionar las dos lĆneas, click derecho y dependiendo de lo que queramos seleccionar una de las siguientes opciones: - do it (ctrl-d): Ejecuta el código y no muestra el resultado de la evaluación. - print it (ctrl-p):Ā Ejecuta el código y muestra el objeto resultante de la evaluación dentro del workspace. - inspect it (ctrl-i):Ā Ejecuta el código y muestra el objeto resultante de la evaluación en una ventanita aparte (muy Ćŗtil si queremos conocer el estado interno de un objeto complejo) Clonación de objetos A medida que avanzan los requerimientos sucede que aparecen varios objetos con comportamiento idĆ©ntico o que difieren en algo muy particular (por ejemplo, ahora lo tenemos a pepe, que se comporta igual que pepita pero entiende tambiĆ©n el mensaje descansa). Una alternativa es crearlos a mano de la manera que ya sabemos y copiar y pegar aquellos mĆ©todos que sean iguales. La otra es clonar a pepita y llamar a ese nuevo objeto pepe. Vamos a ver que tanto los atributos como los mĆ©todos ahora tambiĆ©n los tenemos en pepe, y de ahĆ en mĆ”s podemos hacer todas las modificaciones que queramos. Algunas observaciones:
Ok, todo muy lindo, pero tengo entrega maƱana y no sĆ© cómo sacar lo que hice Lo que se entrega por lo general es un file out del código por un lado y el workspace de prueba por el otro. El file out es un planchado de nuestro código en un archivo plano que se puede obtener desde el Pharo. El workspace directamente se copia a mano al notepad y se imprime asĆ nomĆ”s. Ahora, cómo se hace para generar el file out?Ā Actualmente el object browser no tiene integrada la opción para pasar el código a un archivo, por lo cual hay que buscarlo por otro lado de esta manera. 1) Abrir el Class Browser (Ver Attachment: fileOut1) 2) Seleccionar la categorĆa llamadaĀ ObjectBrowser-Objects en el primer panel del Class/System Browser, darle click derecho -> File Out (VerĀ Attachment:Ā fileOut2). Esta categorĆa la van a encontrar entre las Ćŗltimas, no por orden alfabĆ©tico. Eso les va a generar un archivo en el mismo directorio en donde tienen la imagen con el nombreĀ ObjectBrowser-Objects.st Si lo abren con el notepad van a ver que es medio raro, tiene muchos ! por todos lados, pero no se preocupen, si imprimen eso su ayudante amigo va a quedar chocho. |